Shopping Cart

Escuela N°1

Berly Barraza
Berly Barraza
Periodista Salvadoreña

Escuela N°1, el mecano del saber

La Escuela Coeducacional Particular N°1, La Mina, conocida como Escuela N°1, comenzó sus funciones en 1961 para albergar la mayor parte de los servicios educativos de El Salvador.

            Goza de ser la construcción más grande de nuestra ciudad, su estructura de vigas de acero, carente de madera, fue traída desde Estados Unidos y ensamblada como un verdadero mecano antisísmico. Su techo acústico, luz fluorescente, reloj eléctrico, aire acondicionado, salón auditórium con tres puertas de acceso e instalaciones para proyección de películas, impactó a la comunidad salvadoreña.

            El nombre de La Mina derivó de que vino a reemplazar la escuela primaria que existía en La Mina. De ahí que su primer director fuera Oscar Collao Seacord, Director de la escuela de esa localidad.

            Los matriculados el primer año fueron 816, entre 6 y 16 años, esta última cifra, edad máxima para ingresar a 6° primario. Luego alcanzó una matrícula de cerca de 2000 estudiantes. Al inicio de año se le tomaban a los alumnos medidas antropométricas: nombre, fecha de nacimiento, edad, dirección, peso, talla, nombre de los padres y apoderado, curso, estado dental y agudeza visual.

            Antes de que se implementara la educación básica, el estudiante debía acudir seis años a este establecimiento. Los 1° y 2° de primaria iban en la jornada de la tarde y el resto en la mañana, desde las 8:30 a las 13:30 hrs. Este centro educacional también impartía cursos vespertinos de alfabetización y enseñanza primaria.

            Entre los organismos auxiliares, en sus inicios estaban: Gabinete foto pedagógico, Biblioteca, Asociación Escolar de Deportes, Brigada de Scouts 10 de Julio y San Jorge, Centro de Padres y Apoderados, Cruz Roja Juvenil, Conjunto Coral de Profesores, Conjunto Coral de Alumnos, Conjunto Folclórico de profesores y alumnos.

            El primer plantel  estaba compuesto por los profesores: Kid Larco, Lidia Araya, Adriana Olguín, Elina Prado, Oscar Yánez Pastén.

            En la actualidad, la Escuela N°1 depende la Fundación Educacional El Salvador. Su directora de Liliana Martínez.

Comparte este Artículo

– leer más –

Artículos Relacionados

Escuela N°1

Escuela N°1, el mecano del saber La Escuela Coeducacional Particular N°1, La Mina, conocida como Escuela N°1, comenzó sus funciones en 1961 para albergar la

Teatro Inca

Cine Teatro Inca, al encuentro de la cultura El Teatro Inca fue inaugurado el 22 de agosto de 1970. La ceremonia contó con más de